Alimentos y remedios contra la ansiedad

En la actualidad son muchas las mujeres y hombres que sufren de ansiedad, este trastorno nos causa desequilibrio, intranquilidad y hace que no encontremos paz en ningún lado. Pero no debemos desesperarnos ya que consumiendo los alimentos adecuados podemos combatir este problema tan molesto. Alimentos y remedios contra la ansiedad

Para evitar la ansiedad, nada mejor que los alimentos que podrían denominarse como “tranquilizantes”. Estos son los grupos de vegetales y cereales con una mayor cantidad de vitamina B y magnesio. Las propiedades principales de este tipo de alimentos son fundamentales para el buen funcionamiento del sistema nervioso central, además de ser antioxidantes.

Lo más recomendable es incluirlos en la dieta diaria, a modo de remedios naturales contra la ansiedad, una importante ración de cereales integrales como trigo, avena o cebada y también frutos secos como las avellanas, almendras onueces. Las verduras como la col, coliflor, espinaca, endibias, rábanos, lechugas y judías entran dentro de esta categoría y pueden ser empleadas para aquietar los ánimos ansiosos.

La levadura de cerveza, por su alto contenido en vitamina B, se trata de un gran complemento para combatir la ansiedad y puede ser consumida junto a la leche o el yogur. El germen de trigo, ya sea en su estado natural o en forma de aceite, también queda incluido dentro de los más efectivos “tranquilizantes naturales”. Demás está aclararlo, un poco de ejercicio y un cambio en la forma de enfrentar la vida, terminarán siendo el complemento perfecto para superar o sobrellevar este mal. Si estás buscando cómo combatir la ansiedad, recuerda que una de las claves para vencer la ansiedad es recurrir a las hierbas para la ansiedad, sin embargo, debes saber cómo controlar la ansiedad antes de que ella te controle a tí.

La lechuga también es un alimento muy eficaz ya que posee un efecto regulador y calmante, como así también la manzana porque contiene vitamina B1, la misma es especial para controlar los cambios constantes de humor y evitarnos el estrés.

También es muy recomendable consumir la carne de ave, las nueces y los granos integrales ayudan a reducir las tensiones, además el pescado y los mariscos actúan directamente en la parte psíquica otorgando equilibrio gracias a que contienen selenio y zinc.

Los alimentos que tienen alto contenido de vitamina B-1 son la sandía, nueces, espárragos, frijoles, piña, arroz integral, granola, palomitas de maíz, pistaches, etc. 

Esta vitamina mejora el funcionamiento del sistema nervioso, de esta forma disminuye el riesgo de sufrir ataques de ansiedad.

Los alimentos que contienen esta vitamina, además, son de bajo contenido graso, por lo tanto no sólo combaten la ansiedad, sino que ayudan también a perder peso. ¡No olvides incluirlos en tu dieta!

Recomendaciones médicas

1) Desayuna suficientes proteínas para disminuir la ansiedad de la tarde.

2) Desayunar un carbohidrato después de las proteínas. (No un montón de carbohidratos).

3) Desayunar al levantarse

4) Nunca hacer ejercicios en ayunas

5) Merendar dulces sin azúcar con Isomalt, Sorbitol o Matitol

Acuérdate que cuando te agarre el ataque de ansiedad lo primero que debes hacer es comer una rica ensalada, acompañada de pescados, mariscos y aves.