La aparición del acné es normal en muchas mujeres en estado de embarazo pero hay que seguir recomendaciones básicas para evitar daños en el rostro, en el bebe y que sane rápidamente. Durante este tiempo las mujeres sufren de todo tipo de alteraciones y cambios hormonales y esto provocan además de muchos cambios internos y de ánimo, la aparición de acné y alergias en la piel lo cual hace que las chicas se sientan muy afectadas porque además del hecho de subir de peso, también se tendrán que preocupar por su imagen y más cuando el rostro es lo que siempre está a la vista de todo el mundo.Según estadísticas, cerca del 40% de las embarazadas tienen problemas de acné y muchas veces depende de las características genéticas o de herencia, porque si sus padres o hermanos sufrieron de eso es probable que ellas también lo desarrollen así no lo hayan tenido en la adolescencia.
Es común que las futuras madres tengan el rostro grasoso así como el cabello y deban realizar lavados con más frecuencia que antes. Esta etapa puede ser tan fuete que no solo aparecen los granos y espinillas comunes sino que su cara se vuelve el foco de concentración de comedones o granos de gran tamaño con centro de color blanco o amarillo y que tienen a doler e inflamarse y puede llegar a ser un caso de cirugías ambulatorias para poder retirar muchos de ellos. El problema es que las mujeres al empezar a ver la aparición de estos granos empiezan a creer en cremas y mascarillas milagrosas y aunque las que son de tipo natural pueden ser beneficiosas, a veces, utilizan productos químicos que lo que hacen es aumentar el problema y generar irritaciones. Lo que no saben es que esos productos no están recomendados para cualquier tipo de piel y por eso es que caen en un grave error.
Si el problema es muy grave lo mejor es acudir a un dermatólogo, porque muchos de los tónicos, lociones o productos que controlan esta molestia generada por el acné, tienen componentes que pueden afectar el desarrollo y la salud del bebé. Entonces los médicos hacen exámenes en la piel, el brillo y la grasa para determinar qué es lo que mejor controlaría su aparición. Para poder minimizar el problema lo mejor es lavar todos los días en la mañana y la noche el rostro solo con agua o jabones neutros, no utilizar cremas de peinar y evitar tocar los granos o heridas con las manos porque se pueden infectar además que molestarlos puede generar cicatrices o la aparición de mas granos al dispersarse la grasa por todo el rostro. El hecho de que desaparezca o cicatrice rápido depende del tipo de piel y la higiene básica. Por el estado del embarazo, muchos medicamentos y antibióticos pueden ser usados y no todos los tratamientos de belleza son recomendables porque se generara malformaciones.